Guía completa del juego responsable en España

Carolina Posada Osorio

Carolina Posada Osorio | Editor de casinos en línea

Última actualización

La seguridad y la responsabilidad, en materia de casinos, es fundamental. España ataca con mucha atención el juego irresponsable. Y claro, promueve muchas políticas de juego seguro. Muchas entidades buscan promover un sistema de juego seguro, confiable, fiscalizado. La idea es que se promueva un espacio de juego confiable, claro, transparente. Y de eso hablaremos extendidamente. Vamos a explicar detalladamente todos los aspectos que tienes que considerar para contar con un juego responsable.

Declaración de afiliación

casinosinternacionalesonline.com contiene enlaces a sitios web asociados. Cuando un visitante hace clic en un enlace y realiza una compra en un sitio asociado, casinosinternacionalesonline.com recibe una comisión. Los enlaces de afiliados y las comisiones no afectan a las bonificaciones y no suponen ningún coste adicional para los jugadores. Nuestra opinión sobre el casino siempre permanece imparcial en nuestras recomendaciones.

Los mejores casinos online de España 2025

  • 🔥 TOP RATED CASINO

    DragonSlots Casino

    rating 5
    • Tempo de Levantamento

      Hasta 72 horas

    • Jogos

      3.000+

    • RTP

      96,08%

    225% hasta 2250 EUR + 225GG

    • VISA
    • MASTERCARD
    • BANKTRANSFER
    • SKRILL
    • NETELLER
    • JETON
    • ECOPAYZ
    • Perfect Money
    • INTERAC
    • BITCOIN
    • LITECOIN
    • ETHEREUM
  • 🆕NUEVO

    Casinova Casino

    rating 5
    • Tempo de Levantamento

      24 horas

    • Jogos

      Más de 600

    • RTP

      96.5%

    100% hasta 2000€

    • MASTERCARD
    • PAYSAFE
    • SKRILL
    • NETELLER
    • JETON
    • Mifinity
    • BITCOIN
    • TETHER
    • LITECOIN
    • DOGECOIN
  • ⚡POPULAR

    SlotsGem Casino

    rating 5
    • Tempo de Levantamento

      1 a 3 Días

    • Jogos

      4.000+

    • RTP

      96%

    120% hasta €600 y 125 giros gratis

    • VISA
    • MASTERCARD
    • SKRILL
    • NEOSURF
    • EZEEWALLET
    • JETON
    • Flexepin
    • ASTROPAY
    • Mifinity
    • CASHCODE
    • APPLEPAY
    • GOOGLE PAY
  • 20bet

    rating 5
    • Tempo de Levantamento

      Instantáneo

    • Jogos

      Más de 5000

    • RTP

      96%

    100% hasta €120 + 120 giros gratis

    • MASTERCARD
    • VISA
    • BANKTRANSFER
    • SKRILL
    • NEOSURF
    • ASTROPAY
    • JETON
    • ECOPAYZ
    • TRUSTLY
    • BITCOIN
    • ETHEREUM
    • LITECOIN
    • NETELLER
  • X7 Casino

    rating 5
    • Tempo de Levantamento

      Instantáneo

    • Jogos

      Más de 7000

    • RTP

      96.7%

    150% para los depósitos de 150€

    • BANKTRANSFER
    • VISA
    • MASTERCARD
    • Mifinity
    • PAYSAFE
    • SKRILL
    • NETELLER
    • INTERAC
    • CASHCODE
    • EZEEWALLET
    • BITCOIN
    • LITECOIN
    • ETHEREUM
    • TETHER
  • Boomerang Casino

    rating 5
    • Tempo de Levantamento

      24-48 horas

    • Jogos

      10.000+

    • RTP

      96.7%

    100% hasta 500 € + 200 giros gratis

    • MASTERCARD
    • KLARNA
    • Volt
    • BITCOIN
    • EZEEWALLET
    • Mifinity
  • Robocat Casino

    rating 5
    • Tempo de Levantamento

      Hasta 24 horas

    • Jogos

      9.700 juegos

    • RTP

      96.52%

    100% hasta 500 €

    • MASTERCARD
    • NETELLER
    • JETON
    • Mifinity
    • PAYSAFE
    • BITCOIN
    • LITECOIN
    • ETHEREUM
    • TETHER
    • DOGECOIN
    • Binance
    • RIPPLE
    • BITCOINCASH
  • Novajackpot Casino

    rating 5
    • Tempo de Levantamento

      1 a 3 dias

    • Jogos

      Más de 2000

    • RTP

      96%

    100% hasta €500 + 200 giros gratis

    • MASTERCARD
    • RAPID
    • PAYSAFE
    • NETELLER
    • SKRILL
    • JETON
    • Mifinity
    • TETHER
    • BITCOIN
    • LITECOIN
    • DOGECOIN
  • LazyBar Casino

    rating 5
    • Tempo de Levantamento

      24 horas

    • Jogos

      9000+

    • RTP

      98%

    100% hasta 450€ y 250 tiradas gratis

    • BANKTRANSFER
    • MASTERCARD
    • VISA
    • Mifinity
    • JETON
    • SKRILL
    • NETELLER
    • EZEEWALLET
    • ASTROPAY
    • BITCOIN
  • Freshbet

    rating 5
    • Tempo de Levantamento

      24-48 horas

    • Jogos

      5000+

    • RTP

      98.5%

    100% hasta €1500

    • VISA
    • MASTERCARD
    • BITCOIN

¿Qué es el juego responsable?

En pocas palabras, es la promoción de un juego honesto. Nos propone una manera alternativa de disfrutar los juegos de apuestas, sin que ello signifique para nosotros un peligro o riesgo.

Es una serie de medidas, normativas y principios aplicables a los juegos de apuestas (e incluso otros tipos de juego) para garantizar la seguridad de los jugadores.

Se basa en:

  • Control del tiempo de juego y el dinero invertido.
  • Transparencia en la información suministrada.
  • Prevención de adicción.
  • Protección a menores y otros colectivos.
  • Sistemas de autoexclusión.

¿Por qué es importante el juego responsable?

El motivo principal es la protección de los jugadores. Aunque también hay otros motivos. En breve, te explicamos algunos de los más destacables.

Protección de los individuos

La idea es que las personas que deciden jugar puedan comprender abiertamente el servicio que están adquiriendo y que ningún tipo de sector de la sociedad se vea afectado por las apuestas. La idea central es que se resguarde la salud y seguridad de las personas.

Reducir el daño social

Claramente, existe un gran riesgo de dependencia al juego, así como adicción o compromiso. Por ende, este tipo de medidas de juego responsable buscan proteger a colectivos y grupos sociales de cualquier tipo de mala práctica en las apuestas.

Crear confianza en el sector del juego

Pero no todo es malo. Justamente, el juego responsable pauta una serie de buenas prácticas. ¿Qué ofrcen? Permiten disfrutar de las apuestas en un ambiente seguro. La idea es que el usuario se sienta seguro a la hora de adquirir los servicios de casinos y sitios web de juegos.

Garantizar el cumplimiento de la legislación

Más allá de que sea un juego, cumple ciertas normativas. Hay instituciones oficiales, como el Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego (RGIAJ) o la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) que regulan el juego e imponen leyes tanto para los casinos como para los jugadores.

Fomentar el juego sostenible

Los juegos de apuestas, al igual que muchos sectores de la economía, generan ganancias y fiscalización. La idea es que se pueda sostener a sí mismo a través de un aparato legal y jurídico seguro, así como regulado, que pueda operar de forma efectiva en el país.

Educar a los jugadores y a la sociedad

Existen muchos mitos y miedos detrás de los casinos online. La idea es que el juego responsable permita que los usuarios conozcan cuáles son los límites y alcances de los casinos. Es importante que conozcan todas las regulaciones y opciones que tienen los jugadores.

Proteger a las poblaciones vulnerables

Personas dependientes al juego, o incluso niños, pueden verse severamente afectados por los juegos de casino. Por ello, el juego responsable busca proteger a estos grupos a través de iniciativas y cumplimientos legales.

Promover una experiencia de juego positiva

Si se disfruta de una manera regulada y responsable, apostar puede ser una experiencia entretenida que ofrece grandes beneficios. El juego responsable busca promover un canal seguro y confiable que priorice las ventajas de apostar en casinos y sitios de juego online.

Herramientas para un juego responsable

Por supuesto, la Dirección General de Ordenación del Juego, bajo la ley Ley 13/2011, de Regulación del Juego nos ha impuesto una serie de herramientas para controlar cualquier mala práctica de los juegos de apuestas que pueda afectarnos. 

A continuación, detallamos cuáles son estas herramientas y cómo benefician a los usuarios interesados.

Límites financieros

Todos los casinos deben tener límites (mínimos y máximos) para depositar y retirar. O sea, los casinos no pueden maniobrar dinero a discreción. Deben cumplir lineamientos legales y límites impositivos. Lo mismo aplica para los usuarios. De modo que no se generen incumplimientos fiscales, malversación de fondos o movimiento ilícito de dinero, existen límites financieros.

Opciones de autoexclusión

Cuando un jugador es propenso a generar dependencia al juego, puede autoexcluirse. ¿Qué nos propone? Claramente, exclusión. Permite que los perfiles de los usuarios se inhabiliten momentáneamente para protegernos de problemas como adicción al juego.

Límites de tiempo de las sesiones

Esto se conecta directamente con el punto anterior. Algunos casinos ofrecen la opción de aplicar límites de tiempo al jugar. Esto ayuda a crear horarios y disciplina al momento de apostar. Promueve un juego responsable y seguro.

Pruebas de autoevaluación

¿Cómo sabemos si tenemos problemas o dependencia con el juego? A través de una prueba. Se trata de un test simple en el que nos pedirán que respondas unas preguntas. Nos preguntarán cuánto hemos invertido en casinos y cuánto dinero hemos gastado. 

Historial y seguimiento del juego

También los casinos cuentan con métricas y medidores internos para estas pruebas. Es posible medir nuestros patrones de juego. Esto ayuda a cuantificar de forma precisa la manera como interactuamos con los casinos.

Controles de realidad

Se trata de otra medida de seguridad que prevé y controla la manera cómo jugamos. La idea es que se pueda hacer un estudio detallado del perfil del jugador, dentro y fuera de casino. Esto ayuda a comprender qué patrones de conducta pueden verse afectados por el juego.

Herramientas bancarias y de transacciones

Hay formas de prevenir que se realicen transferencias fuera de los límites que hemos impuesto dentro de los casinos. Esto ayuda a crear una disciplina y controlar el flujo de dinero que ingresamos en los casinos.

Extensiones de bloqueo de anuncios

Se trata de softwares que permiten bloquear ciertos tipos de contenidos. Funcionan dentro y fuera de dichas plataformas. Básicamente, estos programas prevén que recibamos publicidades de casinos o de contenido relacionado con ellos.

Herramientas para operadores

También son mecanismos que ayudan a las empresas a garantizar una experiencia de juego segura y ética. Estas herramientas nos incluyen límites de juegos, sistemas de autoexclusión, monitoreo de comportamiento, capacitación personal, etc.

Acceso a recursos de ayuda

Asimismo, muchos casinos también ofrecen secciones de ayuda para los usuarios. Se trata de información de interés que el usuario recibe cuando tiene dudas sobre los beneficios y ayudas que puede recibir de parte de los casinos. Funciona como una guía de asistencia para dichas plataformas. Pero, cabe destacar, también hay recursos de ayuda fuera de los casinos. Son ofrecidos por entidades regulatorias de juego.

Recursos de ayuda en España

Ahora, presentamos algunos de los recursos de ayuda en España más reconocidos. Se trata de organizaciones nacionales e internacionales que promueven un juego seguro. También proveen capacitaciones y asistencia personalizada a los jugadores. Estas son:

Organizaciones nacionales

Comenzamos con entidades que están en España y trabajan en asociación con la Dirección General de Ordenación del Juego. Ambas tienen como premisa la ayuda y sensibilización de los problemas del juego compulsivo.

FEJAR (Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados)

Primeramente, te presentamos al FEJAR. ¿Qué la caracteriza? Es una organización que integra diferentes asociaciones de prevención, tratamiento y rehabilitación de personas con problemas de ludopatía. Nos ofrece programas de ayuda, sensibilización y apoyo a jugadores.

Jugadores Anónimos de España (Jugadores Anónimos)

Se trata de una institución sin fines de lucro española. Funciona de un modo parecido a Alcohólicos Anónimos. Es una comunidad basada en un modelo/programa de 12 pasos. Nos proporciona apoyo mutuo a personas que enfrentan problemas con el juego compulsivo. Sus reuniones son confidenciales y gratuitas.

Organizaciones Internacionales

También hay otras entidades a las que podemos recurrir, pero estas no son necesariamente españolas (más allá de que estén disponibles en el país). Las podemos encontrar en diferentes casinos y podemos contar con su ayuda dentro y fuera de España.

Gambling Therapy

Gambling Therapy funciona como FEJAR, pero en un marco internacional. Comenzamos con un plan de ayuda psicológica. Se refiere a servicios profesionales de psicoterapia y tratamiento especializados en la ludopatía. ¿Está disponible en el país? Sí. En España, estos servicios los brindan psicólogos, clínicas privadas y asociaciones que ayudan a los jugadores a identificar y superar la adicción al juego, pero en inglés. También podemos contar con estos servicios de forma en línea.

BeGambleAware

Es una organización benéfica del Reino Unido, con presencia en otros países. ¿Qué hace? promueve el juego responsable. Proporciona información, recursos y apoyo para prevenir la ludopatía. Ofrece líneas de ayuda gratuitas y herramientas educativas para jugadores y operadores de juego. Aunque está basada en el Reino Unido, su enfoque sirve de referencia internacional. No obstante, cabe destacar que su servicio es en inglés.

Líneas de ayuda y apoyo confidencial

En España también tenemos línea de asistencia para personas que sufren de ludopatía. Algunos de los canales más conocidos son los siguientes:

Línea de ayuda de FEJAR

Ya mencionamos previamente a FEJAR. Aunque cuenta con asistencia personal y presencial, también tienen a disposición un canal de asistencia telefónica o de atendimiento en línea. Puede ser completamente confidencial. Incluso, podemos pedir sus asesorías en ayuda de otras personas (como amigos y familiares). Los puedes llamar desde el número 900 200 225.

Línea de ayuda de Jugadores Anónimos

Jugadores Anónimos es un programa de 12 pasos presencial. Sus sesiones se hacen en grupo. No obstante, también tienen canales de información parecidos a FEJAR en donde podemos consultar por sus servicios o tener capacitaciones y seguimiento posteriores al programa. Pueden ser personales o en línea. Contáctalos desde el número de teléfono 670 691 513.

Recursos de apoyo en línea

Para aquellos que quieren un servicio exclusivamente digital, hay algunas opciones. Estos son algunos de los servicios que encontrarás en estas entidades. Incluso, algunos casinos digitales también ofrecen dichos servicios:

Foros de autoayuda

Varios centros de ayuda y casinos en línea preparan foros de autoayuda. Básicamente, son secciones a las que podemos ingresar para compartir problemas o ver los problemas de otras personas. Muchos de estos foros funcionan como chats en los que podemos compartir experiencias, ideas u opiniones.

Aplicaciones móviles

Hay otros canales oficiales para ayuda de los jugadores (y muchos de ellos gratuitos). La app de Jugar Bien nos ofrece una asistencia completa sobre el juego de apuestas. Gamalyze también ofrece información asistida por IA. BetBlocker nos ayuda a colocar controles y bloqueos de juego. Gampling Therapy es una app internacional para recibir consejos, ejercicios de relajación y foros.

Sitios web educativos

Las propias páginas web de Jugar Bien, FEJAR, RGIAJ o DGOJ nos ofrecen un repertorio muy extenso de información sobre el juego de apuestas en España dentro de sus sitios web. Recordemos que son entidades oficiales públicas españolas que nos ayudarán y asistirán en todo lo que queramos para un juego seguro.

Apoyo a familiares y amigos

Por supuesto, estos servicios no se limitan exclusivamente al consumo particular. Podemos inscribirnos o recibir asistencia para amigos y familiares. ¿Cómo funcionan? Te lo explicamos a continuación con estas dos opciones.

Apoyo familiar de FEJAR

La Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados nos ofrece un programa de capacitación y documentación en el que podemos contestar nuestras inquietudes sobre algunas personas que tengan problemas con el juego. Al ser un programa ofrecido para terceros, solo ofrecen información, indicaciones y documentación para ayudar a otras personas afectadas.

Foros familiares de Terapia del Juego

Los foros habilitados en Terapia de Juego no tienen que ser exclusivos de los afectados. Ellos funcionan como un espacio de diálogo, a través de chats y publicaciones periódicas, en los que podemos contar los problemas o inquietudes sobre temas relacionados a ludopatía y al juego en general. Aquí podemos comprar problemas de amigos y familiares.

Cómo elegir el recurso adecuado

Hay diferentes maneras para considerar los mejores recursos que debes usar cuando creas que tienes problema con el juego. Algunos serían:

  • Si estás invirtiendo mucho dinero en el juego, crea bloqueos de transacciones.
  • En caso de que estés jugando por mucho tiempo, hay bloqueos periódicos de juego.
  • No encuentras la manera de detener tu juego, consulta a un profesional de FEJAR.
  • Crees que aún no tienes problemas, realiza un test preventivo para saber.
  • Quieres documentarte más al respecto, entra a los foros de Terapia de Juego.

Señales de advertencia de ludopatía

Puede que sufras de ludopatía, pero aún no lo sabes. Hay diferentes indicadores. Aquí te presentamos algunos síntomas que la mayoría de los usuarios adictos al juego manifiestan:

Señales emocionales y psicológicas

Primeramente, recordemos que la ludopatía es un problema que parte de un trastorno por el juego. Como consecuencia, tiene su origen en la psique. Los primeros síntomas los detectamos en el comportamiento de los jugadores. ¿Cómo así? A través de sus respuestas anímicas (impulsos, estados de ánimo, respuestas) y psicológicas (ansiedad, cansancio mental, hiperactividad, etc.).

Otras señales comunes están asociadas a: 

  • La culpa y la vergüenza. 
  • Las explosiones de euforia.
  • Los estados de ánimo cambiantes.
  • Los patrones obsesivos-compulsivos.
  • La necesidad de apostar (incluso fuera de las plataformas).

Señales de comportamiento

Una persona con problemas de ludopatía tiene ciertas respuestas particulares a determinados estímulos que pueden ser detectados por el comportamiento. Por ejemplo: 

  • Pierde el control rápidamente.
  • Puede sufrir de ansiedad o ataques de pánico.
  • Tiene tendencia a mentir.
  • Desarrolla patrones compulsivos.
  • La dificultad para concentrarse en aspectos básicos de la vida.
  • Abandonar responsabilidades cotidianas pueden ser efectos colaterales.

Señales de advertencia financieras

Una persona con ludopatía, en primera instancia, no es consciente de sus problemas. Pero, también hay otros síntomas materiales que dan fe de esta situación. Los síntomas más claros son: 

  • Desaparición de dinero.
  • Inversiones extrañas o desconocidas.
  • Deudas o facturas de tarjetas de crédito muy elevadas.
  • Adquisición de créditos nuevos sin justificaciones.
  • Ingreso indebido o injustificado de dinero.

Señales sociales y relacionales

Una persona con dependencia al juego también desarrolla ciertas actitudes sociales fáciles de detectar. Por ejemplo:

  • Son personas muy introspectivas, que comparten poco lo que hacen.
  • Pasan mucho tiempo solas, sin razones aparentes.
  • No dicen a dónde van o qué hacen cuando están solas.
  • No comparten muchas anécdotas con sus seres queridos. 
  • Tienden a desarrollar una actitud de isolación.

Señales físicas

Quizás estas son señales un poco más difíciles de detectar porque cada caso es diferente. Pero, puede ocurrir que:

  • Estas personas tienden a sufrir de fatiga, física y mental, esto debido a pocas horas de sueño o mala alimentación.
  • Ojeras o cansancio rápido e evidente, por los mismos motivos.
  • Incluso, puede que pierdan peso o el cabello, debido al estrés y la dependencia.

Impacto en el trabajo o la educación

Al ser un trastorno, claramente, tiene un impacto directo en las actividades regulares del día a día. Normalmente algunos de los síntomas que percibimos son: 

  • La productividad y el rendimiento en el trabajo disminuye significativamente. 
  • En el ámbito educativo, los afectados pueden perder interés en su rendimiento, lo que lleva a una desmejora de las calificaciones o, directamente, a abandonar los estudios.

Señales específicas en grupos vulnerables

Los grupos vulnerables tienden a ser personas que se dejan manipular con facilidad o que tienen antecedentes de desarrollar una dependencia por algo. Estas personas suelen requerir algún tipo de estímulo por algo, lo que genera una dependencia o interés compulsivo por algún producto. Este tipo de perfiles son:

  • Niños o personas jóvenes que no tienen edad para apostar.
  • Personas que han demostrado algún otro tipo de dependencia (por ejemplo, la bebida).
  • Quienes tienen algún tipo de problema (económico, marital, psicológico, personal).

Cómo reconocer problemas en otras personas

Todos los síntomas que mencionamos anteriormente pueden ser un primer indicio para detectar a alguien con problemas de juego. Pero también hay otros indicios. Por ejemplo: 

  • Dejar de escuchar sobre un amigo o familia.
  • Ver que una persona consiguió una cantidad de dinero significativa de repente.
  • En el caso contrario, perdió mucho dinero de la nada.
  • También las conversaciones constantes para invitarnos a jugar puede ser un indicio de que un conocido sufre de ludopatía.

Qué hacer si reconoce estos signos

Primero, debes hablar con esa persona; si eres cercano con él o ella, hazle saber tu preocupación y recomiéndale algunas alternativas. Si la persona no accede o no ve el problema, es bueno solicitar ayuda profesional, las entidades mencionadas anteriormente pueden ofrecer asesorías de calidad.

Legislación y Normativa en España

Existen diferentes entidades que regulan los juegos de apuestas en España. La principal: la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ). 

A nivel autonómico, cada comunidad autónoma tiene su propia dirección. Por ejemplo, en Cataluña, la Dirección General de Tributos y Juego; en Andalucía, la Dirección General de Patrimonio; o en Madrid, la Dirección General de Seguridad, Protección Civil y Formación.

Principales leyes sobre el juego

Todas ellas usan como basamento la Ley 13/2011, de Regulación del Juego (Nacional). Básicamente, es una referencia árbitro para los juegos de azar que se enfoca en revisar:

  • El otorgamiento de licencias para operar en España.
  • La regularización de la publicidad de los operadores de juego.
  • La protección a los consumidores frente al fraude 
  • La fomentación del juego responsable.
  • El sancionamiento a las actividades no autorizadas.

También hay otras leyes que juegan un papel crucial en la ordenación de juego español. Por ejemplo: 

  • Ley General de Publicidad (Ley 34/1988). Del Ministerio de Consumo y DGOJ, que regula la difusión de información y la promoción del juego.
  • Ley Orgánica 1/2002 de Asociaciones. De DGOJ y entidades autonómicas. Regulan las asociaciones de operadores y jugadores.
  • Ley 58/2003, General Tributaria. Regulada por el Ministerio de Hacienda y entidades autonómicas. Se encarga de la fiscalización del juego.

Requisitos para la concesión de licencias

La DGOJ tiene la potestad de otorgar y revocar licencias a casinos en España. Algunos de los requisitos y exigencias que indican son:

  • Capacidad jurídica. Pedirán a la entidad ser una persona jurídica constituida en España o en otro país del Espacio Económico Europeo (EEE).
  • Solvencia económica. Disponer de suficiente capacidad económica y técnica para garantizar la operación del juego.
  • Garantías financieras. Depósito de una garantía financiera mínima. Puede variar entre 2 y 3 millones de euros, dependiendo del tipo de juego.
  • Sistemas técnicos. Debe ser presentado una implantación de un sistema técnico homologado por la DGOJ para garantizar la seguridad, la transparencia y el control del juego.
  • Tasa de licencia. La licencia tiene un costo. Es un pago de tasas administrativas por solicitud y tramitación.
  • Prevención de fraude y adicciones. Básicamente, es la comprobación de cumplimientos de protocolos de seguridad. Hay que implementar mecanismos para la protección de menores y el fomento del juego responsable.
  • Auditoría y certificación. Finalmente, los sistemas técnicos deben ser auditados por una entidad independiente acreditada por la DGOJ.

Cabe destacar que pueden aplicarse otras exigencias dependiendo del casino que se esté registrando, como las Licencias de Juego Presencial (Reguladas por Comunidades Autónomas).

Regulaciones sobre publicidad y marketing

En España también se exige un permiso para gestión de información y marketing. Se trata de un permiso otorgado por la DGOJ. Sigue los lineamientos de la Ley 34/1988 (Ley General de Publicidad) y el Real Decreto 958/2020 (publicidad de juego online).

Medidas de protección del jugador

Una vez que el casino está autorizado para operar en España, debe cumplir con las medidas de protección del jugador. En pocas palabras, son protocolos para garantizar que el juego sea seguro y transparente. Dichos lineamientos se basan en el cumplimiento de:

  • Protección de menores y personas vulnerables.
  • Juego responsable. 
  • Publicidad y promoción responsables.
  • Transparencia y seguridad. 
  • Prevención de la ludopatía.
  • Supervisión y sanciones. 

Privacidad y seguridad de los datos

La inclusión de protocolos de seguridad digital en España sin imperativos para otorgar licencias. Por tanto, es importante que se cumplan procedimientos como:

  • Norma de la Unión Europea (UE) para tratamiento de datos.
  • Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD).
  • Ley 13/2011 de Regulación del Juego.
  • Ley 10/2010 de Prevención del Blanqueo de Capitales y de la Financiación del Terrorismo.

Supervisión y aplicación

Asimismo, todas estas medidas tienen que ser reguladas y controladas por entidades oficiales españolas. Existen auditorías e imposiciones jurídicas para que estos procesos se cumplan. Se exige un consentimiento informado para resguardar los derechos de los usuarios. Las más importantes son:

  • Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ)
  • Comité de Juego Responsable
  • Loterías y Apuestas del Estado (LAE)
  • Agencia Tributaria (AEAT) (en aspectos fiscales)

Cooperación internacional

Por supuesto, todas estas leyes y licencias se inscriben en el marco normativo europeo. Todas las licencias en España cumplen con el marco legal internacional a que está inscrito el país. Se siguen los procedimientos de: 

  • Espacio Económico Europeo (EEE).
  • Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).
  • Directiva contra el Blanqueo de Capitales (AMLD).
  • European Gaming and Betting Association (EGBA).
  • European Gaming Regulators Network (GREF).

Cómo jugar de forma responsable

Solamente desarrollando hábitos de jeugo y consciencia de apuestas es suficiente. Pero entraremos en más detalle. Te traemos nueve consejos para que puedas disfrutar los juegos de responsable. Son estrategias para controlar tus apuestas y tener una mejor experiencia.

  • Establecer un presupuesto y cumplirlo.
    Recordemos que los casinos son centro de apuestas, por lo que los depósitos son requeridos. Aunque estas entidades tienen muchos estímulos para invitarnos a gastar, lo cierto es que hay que hacerlo responsablemente y moderadamente. 

    Establezcamos un presupuesto. Ese será nuestro límite de dinero por jornada. ¿Qué beneficio nos trae? Nos permite cuantificar la cantidad de tiempo que invertiremos en un casino. Independientemente de que estemos en una buena o mala racha, tenemos que ser respetuosos con nuestro presupuesto.

  • Establecer límites de tiempo.
    Así como deben tener dinero limitado, el tiempo también tiene que ser controlado. Es importante que no pasemos más tiempo de lo recomendado en el casino. Activemos una alarma o un recordatorio. De ese modo, podremos detenernos y seguir jugando en otro momento.

  • Jugar para entretenerse, no para ganar dinero.
    Sí, se puede ganar dinero en el casino (y claro, ese es el objetivo). Pero, también es el objetivo de los casinos entretenernos, y esa debe ser nuestra excusa para usarlos. Divirtámonos en ellos, y luego, si ganamos dinero con ellos, entonces eso será un beneficio adicional.

  • Utilizar herramientas y funciones de juego.
    Cada uno de los juegos de los casinos tiene funciones especiales. Por ejemplo, las tragamonedas tienen bonos y mini juegos; las mesas de cartas en vivo tienen espacios interactivos y bonos. ¡Úsalos! Te pueden traer beneficios en tus apuestas.

    Asimismo, los casinos también cuentan con herramientas para proteger a los usuarios. Algunas plataformas tienen sistemas de autoexclusión, recordatorios, notificaciones y alarmas. Esto nos ayuda a estudiar cuánto tiempo hemos jugado y controlarlo.

  • Evitar jugar bajo estrés emocional.
    Como revisamos previamente, las emociones pueden tener una relación muy estrecha con el desarrollo de la ludopatía. Por ende, es importante jugar en un momento de calma y que las decisiones que tomemos en un casino no se hagan por exaltación o un momento de auforia. Esto puede traer consecuencias económicas o de salud.

  • Informarse sobre los riesgos del juego.
    Existe un gran caudal de información sobre los juegos y los casinos. Las entidades como la DGOJ y FEJAR nos ofrecen tanto asistencia como documentación sobre los casinos. Asimismo, los mismos casinos están obligados a incorporar términos y condiciones que den datos claros sobre el comportamiento de la plataforma y sus servicios.

  • Buscar apoyo cuando sea necesario.
    El uso indiscriminado e irresponsable de los casinos puede llevar a malas prácticas. Por ende, en caso de que sientas que estás padeciendo adicción al juego (o conoces de alguien con este perfil) busca ayuda. Hay entidades como FEJAR o Jugadores Anónimos que te pueden dar una mano.

  • Mantener el juego en perspectiva.
    Aquí nos referimos a ser objetivos en lo que consumimos. Intentemos ser críticos con los juegos a los que entramos a jugar. La perspectiva nos ayuda a comprender cuál es la oferta que recibimos y saber si nos conviene o no. También nos ayuda a saber cuándo hay que dejar de jugar.

  • Saber cuándo parar.
    Todos los puntos que mencionamos previamente nos ayudan a generar una conciencia de juego. Esto nos ayuda a parar de jugar cuando sea necesario. Pero, además, también incluimos a estos criterios algunos puntos adicionales como el bienestar mental, las relaciones interpersonales que se ven afectadas por el juego y las responsabilidades, como criterios a tomar en cuenta a la hora de jugar.

Cómo promueven los operadores el juego responsable

Los operadores de casinos en España, por ley, están obligados a promover prácticas responsables para sus juegos. Algunas de ellas son la claridad de información y la seguridad de los usuarios. Pero hay muchas más. Mencionamos ahora otras dos que son fundamentales pero que pocas veces dejamos de ver a primera vista.

Prácticas éticas

Por prácticas éticas nos referimos a un gran ámbito de actividades y acciones honestas para la comunidad de jugadores. Por ejemplo, juegos justos, transparencia en las transacciones, información clara, publicidad sincera, beneficios para los jugadores, entre otros.

Innovación y tecnología

Por otro lado, a los jugadores les gusta mucho apostar en plataformas que tengan una gran apariencia, que sean técnicamente avanzadas y que ofrezcan juegos de punta. Por ello, la innovación es fundamental. Tienen que contar con juegos modernos y avanzados. Al mismo tiempo, la plataforma debe contar con una oferta extensa, en un sitio web web adaptable a cualquier formato.

Iniciativas destacadas en favor del juego responsable

Por sorprendente que parezca, existen algunas iniciativas dentro de España que promueven el juego responsable. No solo se refieren a apuestas en casino, sino a todo tipo de juego. Algunas de las más conocidas son:

  1. Campañas de concienciación. Existen muchas campañas para promover el juego seguro en España. La mayoría de ellas están patrocinadas por la DGOJ. Pero, también hay otras entidades involucradas, como ONCE y SELAE. Durante los períodos de gran actividad de apuestas (finales de temporadas de fútbol o festividades), lanzan varias campañas.
  2. Formación y certificación en juego responsable. Tanto la DGOJ como FEJAR tienen programas para certificaciones de operadores. En pocas palabras, son programas de capacitación para directivos de empresas de juego que se enfocan en la identificación de comportamientos ludópatas, promoción de prácticas responsables y gestión de conflictos.
  3. Estudios e investigación. Continuando con las capacitaciones, así como hay formación para directivos, también hay capacitaciones y estudio para interesados. Desde el Observatorio Español del Juego y los Proyectos de Investigación en España, podrás encontrar más programas de estudio en el tema.
  4. Reconocimientos internacionales. Finalmente, es importante tener presente que todas las entidades regulatorias de juego en España dependen de otras entidades de la Comunidad Europea. Como consecuencia, también tienen reconocimientos internacionales asociaciones, como los que ofrece la European Gaming Regulators Network (GREF).

Pero hay otras iniciativas muy importantes. Destacamos otras dos que son de gran relevancia en el país.

Días nacionales e internacionales

Hay fiestas (nacionales e internacionales) que tienen como objetivo promover la paz, la honestidad, la fraternidad y otras fiestas que son de interés para los casinos o que tienen un fin ético. Estos son:

  • 6 de enero: Día de los Reyes Magos.
  • 20 de marzo: Día Internacional de la Felicidad.
  • 3 de mayo: Día Mundial de la Libertad de Prensa.
  • 17 de mayo: Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información.
  • 30 de julio: Día Internacional de la Amistad.
  • 19 de agosto: Día Mundial de la Asistencia Humanitaria.
  • 12 de octubre: Día de la Hispanidad (Fiesta Nacional de España).
  • 21 de septiembre: Día Internacional de la Paz.
  • 10 de diciembre: Día de los Derechos Humanos.
  • 25 de diciembre: Navidad.

Semana Europea del Juego Seguro

¡Así es! Hay una semana completa en Europa dedicada al juego seguro. ¿Qué nos propone? Una iniciativa que crea un espacio donde se puedan promover los juegos, pero en un sentido responsable. Al mismo tiempo, crea conciencia sobre los riesgos de los juegos en línea.

La última vez se celebró entre el 18 y el 24 de noviembre. Se realizaron bastantes campañas y paneles donde se discutieron sobre temas de las responsabilidad de las plataformas de juego. También se promovieron varias iniciativas para la sensibilización sobre estos temas.

Cabe destacar que cada año esta semana es movible y para 2025 aún no está pautado el encuentro. Del mismo modo. En cada país se celebra de una manera diferente. En el caso de España, está promovido por Jugar Bien y la DGOJ.

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué herramientas puedo utilizar para el juego responsable?

    Cada casino tiene sus propias herramientas (en caso de que las hayan incluido). Pero, algunas que son muy populares y recomendables son: GamStop, BetFilter, Gamban, Responsible Gambling Council, YouWin, My GamCare. La mayoría de estas herramientas proponen planes para disciplinar a una persona a moderar el juego. Pero, cabe destacar, no son apps propiamente españolas.

  • ¿Cómo puedo reconocer si tengo un problema de juego?

    Existen diferentes síntomas. Primeramente, si ves que te conectas muy regularmente a un casino e inviertes dinero con la misma regularidad, es probable que estés desarrollando algún tipo de dependencia al juego. Sin embargo, quienes tienen problemas con el juego suelen tener una adicción a las plataformas, apostando varias horas todos los días e invirtiendo dinero regularmente. En estos casos, recomendamos buscar la ayuda de un profesional.

  • ¿Qué debo hacer si un amigo o familiar tiene problemas de juego?

    Tienes que buscar la ayuda de un profesional. Existen muchos medios para ello. Dentro de España, puedes ponerte en contacto con las autoridades de FEJAR, DGOJ o Jugar Bien. Ellos te pueden poner en contacto con parte de su equipo para que tengas asistencia de primera mano. También hay muchas páginas web de las mismas entidades que te ofrecen información sobre cuáles son las mejores prácticas al respecto.

  • ¿Qué recursos existen en España para ayudar a los ludópatas?

    Hay plataformas online y centros de apoyo como FEJAR, Jugar Bien o Gambling Therapy. Si solo requieres algún sistema de autoexclusión, en el Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego (RGIAJ) te pueden asistir con ello. Puedes también recibir atención inmediata a través de una llamada telefónica. El teléfono de ayuda a jugadores con problemas es 900 533 025. Se trata de un servicio gratuito y confidencial. También sugerimos asistencia privada psicológica para casos críticos.