Cómo prevenir el juego entre menores

Carolina Posada Osorio

Carolina Posada Osorio | Editor de casinos en línea

Última actualización

En varios países del mundo, están creciendo y expandiéndose las apuestas de casino. ¿Es algo bueno o malo? En cuanto a entretenimiento y ganancias, es excelente. Pero, cuando hablamos de menores, no es algo positivo. Infelizmente, hay niños que están apostando en casinos y eso es un riesgo enorme. Entonces, aquí te explicamos cómo mitigar este problema. Te damos consejos y herramientas para evitar que esto te ocurra.

Declaración de afiliación

casinosinternacionalesonline.com contiene enlaces a sitios web asociados. Cuando un visitante hace clic en un enlace y realiza una compra en un sitio asociado, casinosinternacionalesonline.com recibe una comisión. Los enlaces de afiliados y las comisiones no afectan a las bonificaciones y no suponen ningún coste adicional para los jugadores. Nuestra opinión sobre el casino siempre permanece imparcial en nuestras recomendaciones.

Los mejores casinos online de España 2025

Comprender los riesgos del juego para los menores

En España los casinos, claramente, tienen fuertes restricciones para el acceso a casinos de menores. También ocurre en otros países; pero, aquí las apuestas son ilegales para menores, acarreando sanciones tanto para casinos como para los padres. 

Aunque existen muchas campañas de concienciación, el problema sigue existiendo. Esto puede llevar a problemas severos. ¿Cuáles? Estos son algunos de los más evidentes:

  • Dependencia temprana al juego. Uno de los grandes problemas de los casinos (incluso para adultos) es el desarrollo de la ludopatía. Si un niño se ve expuesto al juego de apuestas desde edades tempranas, puede desarrollar ciertas patologías.
  • Filtración de datos sensibles. Muchos niños (especialmente los de edades tempranas) no distinguen bien los problemas de compartir datos personales. Tampoco distinguen a quién se les están dando estos datos y puede llevar a graves consecuencias.
  • Impacto académico. Claramente, la dependencia al juego puede llevar a problemas muy serios como la caída de las calificaciones y el desinterés académico.
  • Problemas financieros. Si no atendemos a lo que nuestros hijos hacen en las redes, podemos recibir un golpe muy grande. Por ejemplo, un casino se puede llevar una cantidad prominente de nuestro dinero por una mala transacción realizada por un niño.
  • Exposición a contenido inapropiado. El contenido de casino, por ley, está destinado a adultos. Ingresando a estos sitios, puedes tener acceso a él con facilidad.
  • Vulnerabilidad. Uno de los peores problemas es que los niños pueden ser contactados por personas desconocidas y aprovecharse de ellos.

Cómo protege la normativa a los menores

La normativa española es muy insistente sobre la protección de niños y adolescentes (en la que entramos en detalle en la siguiente sección). Básicamente, en España existen campañas y leyes que prohíben el acceso o consumo de contenido de apuestas para menores. Algunas de estas iniciativas promueven:

  1. La prohibición de consumo de casinos, presencial o físicos, para menos.
  2. El consentimiento explícito de adultos para que los niños entren a redes sociales.
  3. Regulaciones exigentes para publicidad, que no sea dirigida para niños.
  4. Resguardo legal y jurídico para niños ante cualquier altercado.

Restricciones legales sobre el juego para menores

En España, hay una fuerte insistencia, desde el marco legal, para proteger a los niños. Los niños y menores de 18 años están prohibidos de ingresar a estas páginas. Algunas de las leyes que contemplan esto son:

  • Ley 13/2011, de Regulación del Juego. La más famosa en la materia. Prohíbe a los menores de 18 años participar en actividades de juego y apuestas, tanto presenciales como online.
  • Ley General de Publicidad (1988) y Código de Autorregulación de Publicidad Infantil (PAOS). Prohíbe la publicidad que incite a menores a conductas perjudiciales o contrarias a su bienestar.
  • Ley Orgánica 1/1996, de Protección Jurídica del Menor. Reconoce a los menores como sujetos de derechos.
  • Ley General de Comunicación Audiovisual (2022). Restringe la emisión de contenidos violentos, sexuales o perjudiciales durante horarios protegidos.

El rol de los operadores en línea

Por supuesto, vas a ver que los operadores en línea tienen un rol determinante al respecto. Se imponen exigencias legales para poder promover sus casinos, las cuales incluyen:

  1. Verificación de edad al ingresar a un casino.
  2. Aplicación de controles parentales.
  3. Planes de prevención del ciberacoso.
  4. Gestión de una publicidad responsable.
  5. Planes de prevención de acción y juego responsable.
  6. Suministro de información clara sobre las ofertas de juego.
  7. Monitoreo fiscal/estatal de la actividad de un casino en España.

Tips prácticos para padres y tutores

Más allá de que existan todas estas medidas, tu hijo se puede encontrar en estado de vulnerabilidad. Sin saber, puede entrar a un casino. Recuerda que vivimos en la era del internet y la información. 

Entonces, para que no sufras ninguna acción inesperada, te sugerimos estos consejos:

  • Configura cualquier medida de control parental en el móvil de tus hijos.
  • Instala alguna app segura de protección de datos.
  • Compra un plan de aplicaciones de control parental y bloqueo de información.
  • Monitorea regularmente la actividad de tus hijos en internet.

Cómo detectar señales de juego problemático

Claramente, sí hay formas de saber, así sea indirectamente, de que un menor está apostando en casinos. Algunas de las señales más comunes que vas a encontrar son:

Señales de advertencia conductuales y financieras

Las señales de problemas financieros más obvios que veremos son:

  • Puede que detectes actividad sospechosa en tu tarjeta de crédito y cuentas.
  • Se aprueban transacciones de pago a entidades digitales regularmente.
  • Petición de dinero regular a sus padres para actividades que no identificamos.

En cuanto a la conducta, algunos síntomas que verás son:

  • Tienden a esconder lo que hacen en internet y no te quieren mostrar.
  • Los niños pueden mostrar cierto desinterés a los estudios.
  • Falta de sueño, cansancio o incluso estrés.

Cambios emocionales y sociales

Por supuesto, esto tiene un impacto profundo en la vida personal del menor. Lo que podemos percibir como un síntoma es:

  • Debido a que ocultan su interés por el juego, pueden ser más agresivos y defensivos.
  • En algunos casos, pueden juntarse con otros menores que sufren de lo mismo.
  • Participan en eventos públicos, como deportes y competencias, que tienen apuestas.
  • Pasan mucho tiempo en internet jugando.

Recursos de apoyo e información adicional

No lo dudamos, hay muchos problemas al respecto tanto en España como en muchos otros países. Entonces, para tomar medidas más eficaces y directas sobre el tema, lo que tienes que hacer es recibir ayuda de sitios web y organizaciones que luchan contra la ludopatía.

Pero esto no acaba aquí. También te vamos a recomendar varias herramientas, apps y software que bloquean ciertos tipos de contenidos.

Sitios web y organizaciones para la prevención de la ludopatía

Comenzamos con sitios web y organizamos. ¿Qué ofrecen? Tanto asesorías como acompañamiento a las personas afectadas por cualquier tipo de síntoma de ludopatía.

Protégeles

Comenzamos con una institución sin ánimo de lucro. Protégeles es una organización enfocada en proteger a niños y adolescentes de riesgos online. Dichos riesgos son muy variados, desde las apuestas como acoso, extorsión, adicción, entre otros. ¿Cómo lo hacen? Promoviendo la seguridad y el buen uso de internet.

Pantallas Amigas

Nacida en 2004, es un grupo que tiene como objetivos atacar problemas de ciberbullying; también ayudan a crear conciencia sobre el uso de redes sociales, grooming, acoso y uso irresponsable de juegos. Esta iniciativa educativa fomenta un uso saludable, seguro y responsable de la tecnología digital.

Tecnoadiccion

Es un tanto un programa como un término que describe la dependencia patológica a las tecnologías, especialmente internet, videojuegos y redes sociales. Existen muchas presentaciones al respecto en entidades públicas como en Jugar Bien y FEJAR.

ASAJER

Acrónimo de Asociación Alavesa de Jugadores Rehabilitación. Como su nombre lo indica, nos presenta un grupo que lucha contra la ludopatía y otras adicciones. Nos ofrecen apoyo y prevención en España tanto para menores como adultos.

Que No Te Laden

Cerramos con otro programa informativo. Tenemos aquí una campaña contra el fraude y los engaños online, promoviendo la ciberseguridad y el pensamiento crítico. Esto incluye a las apuestas y otro tipo de problemas en internet.

Herramientas de control parental y monitorización

Lo que mencionamos anteriormente son programas y grupos de ayuda. Su objetivo es crear consciencia y ayudar a personas afectas. Ahora, pasamos a programas y software que atacan el problema desde la raíz.

Con ellos puedes crear bloqueos, controles a distancia, control parental, monitorear la actividad digital y mucho más.

Net Nanny

Comenzamos con una app que comienza a ganar fama en el mercado. Nos trae un medio de control parental. ¿Sus funciones? Filtra contenido inapropiado, supervisa actividades en línea y gestiona el tiempo de pantalla para proteger a los niños. La recomendamos para niños pequeños y jóvenes.

¿Qué nos trae Net Nanny? Lo siguiente:

  • Filtrado de contenido. Bloquea sitios web y material inapropiado en tiempo real.
  • Supervisión de redes sociales. Nos monitorea actividades en plataformas como Facebook, Instagram y más.
  • Gestión del tiempo de pantalla. Establecer límites diarios y horarios de uso.
  • Alertas y reportes. Nos notifica sobre actividades sospechosas o restringidas.
  • Bloqueo de aplicaciones. Nos impide el acceso a aplicaciones específicas según las configuraciones de los padres.
  • Compatibilidad multiplataforma. Lo podemos usar en Android, iOS y Windows.

Qustodio

Pasamos a una app de monitoreo a distancia que funciona especialmente bien en Android. Esta herramienta integral nos sirve para monitorear, bloquear contenido inapropiado y controlar el tiempo de uso de dispositivos. Es excelente para instalarla en móviles de adolescentes.

Aquí te mencionamos sus mejores cualidades:

  • Control de llamadas y SMS. Disponible en Android. Te permite bloquear contactos específicos y revisar mensajes enviados/recibidos.
  • Botón de pánico. Función para que los niños envíen alertas en caso de emergencia (solo en Android).
  • Monitoreo multiplataforma. Supervisión centralizada para dispositivos de diferentes sistemas operativos, te va a revisar contenido de redes sociales y otras apps.
  • Dashboard intuitivo. Cuentas con un panel de control claro para gestionar fácilmente las actividades y configuraciones.
  • Control de llamadas y mensajes. En dispositivos compatibles, permite monitorear y bloquear contactos no deseados.
  • Modo multiplataforma: Va a trabajar con Android, iOS, Windows, Mac y Chromebook.

Kaspersky Safe Kids

Una app desarrollada por la empresa creadora de antivirus. ¿Qué nos trae de novedoso? Proporciona herramientas de monitoreo, bloqueo de contenido peligroso y localización en tiempo real. En pocas palabras, es una herramienta de revisión de contenido a distancia.

¿Y que nos trae? Lo siguiente:

  • Seguimiento de ubicación y geovallas. Te rastrea en tiempo real y con notificaciones el movimiento de un móvil. Si el menor sale de zonas predeterminadas, lo sabrás.
  • Alertas de palabras clave. Puedes bloquear ciertas palabras. Cuentas con detección de búsquedas o contenidos sospechosos.
  • Supervisión específica en redes sociales. Limitado a plataformas como Facebook, con monitoreo de publicaciones públicas.
  • Gestión personalizada de tiempo. Ajustes flexibles según horarios y días, no sólo límites generales. Por ejemplo, tienes monitoreo de teclado, acciones en el móvil, etc.

Norton Family

Otra app proveniente de los creadores de antivirus, esta vez de Norton. Es una app de monitoreo y protección de la familia. ¿Qué nos ofrece? Un servicio muy parecido al anterior. Permite supervisar actividades en línea, establecer límites de tiempo y filtrar contenido.

  • Bloqueo de videos inapropiados. El menor no va a ver cualquier cosa. Tienes supervisión y restricción de contenido en YouTube y otros servicios de streaming.
  • Supervisión del historial de búsqueda. Tendrás un listado de qué ve el niño. Registra términos buscados para identificar posibles riesgos.
  • Notificaciones proactivas. Vas a saber cada movimiento. Alerta a los padres cuando el menor intenta acceder a contenido bloqueado.
  • Enfoque en tareas escolares. Establece horarios y tareas. Modo que permite bloquear distracciones durante horarios de estudio.
  • Informes de actividades. Básicamente, es un reporte. Son detallados y accesibles en tiempo real para un monitoreo continuo.
  • Compatibilidad con múltiples dispositivos. Supervisión simultánea en Android, iOS y Windows.

Conclusión

  • No es un problema cualquiera saber que un menor está apostando en casinos. Sí es verdad que son plataformas divertidas y que tienen muchos juegos. Pero es entretenimiento dirigido para adultos y que, incluso para los más expertos, sin las medidas adecuadas, puede ser muy peligroso.

    Ya existen muchas leyes que supervisan el ingreso de menores en las plataformas de apuestas. España cuenta con varias legislaciones que exigen a los casinos un monitoreo exhaustivo en la materia. 

    Vas a ver que, cuando entres a un casino, te preguntarán si eres mayor de 18 años. También, al crear una cuenta, tendrás que corroborar tu edad (aunque no es así en todos los casinos). También, en los términos y condiciones se indica que los menores no tienen permisos para jugar en casinos.

    Hay mucho por hacer aquí. Las medidas de prevención pueden (y tienen) que mejorar. Pero una cosa sí es cierta: las sanciones a los casinos al respecto son severas. Entonces, ¿qué podemos hacer desde nuestro lado? Educar a nuestros hijos, monitorear su actividad en línea si es necesario y buscar todo los medios para que no tengan interés por los casinos, al menos hasta la mayoría de edad.

Preguntas frecuentes

  • ¿Cuáles son las consecuencias legales del juego de menores?

    Hay varias: multas a casinos es la más común. Pero hay otras: suspensión de licencia; posibles penalidades para los responsables de los menores.

  • ¿Cómo puedo bloquear los sitios web de juegos de azar en el dispositivo de mi hijo?

    Hay varias formas. Algunos casinos ya incluyen la opción de prohibir el ingreso de menores. Pero, para que estemos más seguros, lo mejor es instalar una app de monitoreo a distancia. Con ello, logramos que los menores no tengan acceso a ciertos tipos de contenido y podamos ver qué tipo de aplicaciones usan.

  • ¿Qué debo hacer si sospecho que mi hijo está jugando?

    Primeramente, te recomendamos que cheques la información. Luego, habla con ellos, pregúntales si realmente están jugando. Y, si descubres que sí están apostando, lo mejor es ayudarlos y buscar atención profesional. También puedes tomar medidas un poco más inmediatas como bloquear cualquier tipo de contenido de casino con apps especializadas.